I just wondered how things were put together >>
Claude Shannon
Para poder cumplir con la MISIÓN de CORVELIS de resolver los problemas complejos de las empresas, nos inspiramos en el genio de Claude Shannon (1916-2001), el arquitecto y padre intelectual de la era de la información.
Casi cualquier problema que se nos aparezca está cargado con toda clase de datos e información que lo único que hace es complicarlo y
distraernos de la solución. Si logramos prescindir de todo lo que estorba y establecer el problema desde la base y raíz de su esencia
es más fácil encontrar la claridad de lo que se necesita para resolverlo.
Copy + Paste + Adapt + Renew + Reinvent + Revolutionize
Si cambias el ángulo o perspectiva, verás el problema de una forma diferente mejoras tus posibilidades de encontrar la solución.
Una de las formas más poderosas y sencillas de cambiar la perspectiva de un problema es a través del análisis estructural, esto consiste en partir un problema complejo en partes más pequeñas, sencillas y elementales.
Los grandes solucionadores son capaces de ver a un reto imposible como una serie de pequeños pasos que son realizables y alcanzables.
No nos quedamos pasmados viendo la complejidad del problema completo, sino dividimos el problema en partes únicas o módulos específicos e individuales, para que una vez resuelto, nos podamos enfocar en buscar la mejor y más optimizada forma de integrarlas y completar el cuadro.
Los problemas que no se pueden resolver por análisis, esto es usando nuestras premisas para probar nuestra conclusión, se pueden atacar imaginando que la conclusión, ya está verificada y en su lugar nos enfocamos en probar las premisas.
Este proceso de análisis a la inversa, es un método certero y confiable que nos permite darle claridad al panorama, cuando los otros métodos no han dado resultados.
Cuando se sabe a ciencia cierta a donde se quiere ir, es más fácil probar los distintos caminos viables, para resolver cual es el mejor.
La lógica que sostiene la verdad a los niveles más pequeños, resulta que también se mantiene verdadera en los niveles más grandes.
Como Shannon lo estableció en su momento, un modelo matemático es desarrollado para resolver un caso aislado, un teorema en particular. Pero a lo largo del camino alguien va a intentar generalizarlo.
¿Así que por qué no hacerlo uno mismo?
Data is the new science. Big Data holds the answers.
Are you asking the right questions?
Patrick P. Gelsinger
Claude Shannon estableció que la marca de un genio no es saber todas las respuestas, sino en saber como encontrar las preguntas correctas.
Por lo tanto, necesitamos saber como hallar las preguntas correctas si queremos encontrar las respuestas correctas.
En CORVELIS cada vez que iniciamos un nuevo proyecto y nos enfrentamos a un problema complejo o a un reto extraordinario, lo primero que hacemos es dedicarnos a encontrar y establecer las preguntas correctas.
Una forma efectiva de lograrlo es estableciendo el problema a resolver en forma de pregunta.
Por ejemplo, si pudiera predecir y anticiparse al futuro, ¿qué haría usted con esa información?